Consejos para embalar las cajas
A la hora de embalar las cajas para la mudanza, es muy importante seguir estos prácticos consejos que te facilitarán el trabajo para cuando llegue a su nuevo destino.
- Te recomendamos que empieces a empaquetar con antelación para luego no tener que ir con las prisas, empezando por lo que menos se utiliza.
- No te lleves lo que no utilices, aprovecha para deshacerte de ello.
- Para los objetos pesados, utiliza cajas pequeñas para poder moverlas con facilidad, y para los objetos voluminosos y ligeros, utiliza cajas grandes.
- Es importante que organices las cajas por habitaciones y áreas (estanterías, armarios…). Siempre ordenadas y marcadas para así localizar los artículos fácilmente.
- Hay que ir con mucho cuidado con los objetos frágiles, como la vajilla, los vasos, los platos…Hay que embalarlos de uno en uno con plástico de burbujas y colocarlos dentro de la caja en vertical. Una vez echo, rellenar los huecos vacíos con papel de periódico.
- Para embalar los muebles, nunca pegar la cinta adhesiva sobre ellos, hay que envolverlos con plástico de burbujas.
- Los electrodomésticos, envolverlos con mantas y atarlos con cuerdas para amortiguar los choques. • Empaquetar la ropa en bolsas de basura o en maletas para ahorrar espacio.
- A la hora de empezar con la mudanza, empezar por lo más voluminoso.
- Y finalmente, para desembalar las cajas, sigue el orden por habitación y áreas.